Seguridad 

“Más de 20 millones de verificaciones faciales se proyectan para finales de 2025 con la acreditación iBeta”: OlimpIA

De acuerdo con la acreditación iBeta la tecnología de OlimpIA se destaca por su capacidad para detectar y prevenir intentos avanzados de suplantación de identidad, como deepfakes e identidades sintéticas.

Obtener esta acreditación no sólo valida la precisión y robustez de una solución biométrica, sino que también confirma su resistencia frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

Bogotá, febrero de 2025. El fraude digital y la suplantación de identidad continúan en aumento, impulsados por tecnologías como el deepfake, lo que representa un desafío creciente para la seguridad digital. En este contexto, OlimpIA recientemente recibió las acreditaciones iBeta 1 e iBeta 2 por su nueva solución de Liveness Facial, convirtiéndose en la primera empresa en la región en lograr este reconocimiento. Estas fueron otorgadas por iBeta Quality Assurance, un laboratorio acreditado por el National Institute of Standards and Technology (NIST), el mayor ente de acreditación biométrica en el mundo.

Su nueva solución emplea inteligencia artificial para el análisis de biométrico de una persona, y superó con éxito las pruebas realizadas por iBeta, demostrando la capacidad que tiene para detectar intentos de fraude en menor tiempo. Durante los tests, la plataforma identificó con éxito 1.800 intentos de suplantación, alcanzando una efectividad superior al 99%, incluso frente a ataques con videos de personas desplegadas en un monitor, máscaras en 2D y 3D de silicona y látex y videos en alta resolución, utilizados para engañar los sistemas de autenticación.

Las mencionadas pruebas incluyeron simulaciones en distintos entornos y condiciones de iluminación, garantizando su fiabilidad en escenarios del mundo real. Por tal motivo, la compañía proyecta realizar más de 20 millones de verificaciones faciales para finales de este año, consolidando su liderazgo en el sector.

La tecnología de Liveness Facial permite autenticaciones en menos de un minuto, optimizando procesos sin comprometer la seguridad. “Esta acreditación ratifica nuestro compromiso con la seguridad digital y la innovación. Nos permite proyectar a Colombia como un referente en ciberseguridad en América Latina”, afirmó Simbad Ceballos, CEO de OlimpIA.

La acreditación iBeta es una de las más rigurosas en la industria biométrica. Su proceso de evaluación somete las tecnologías a tests avanzados para medir su capacidad de detectar ataques de presentación (PAD, Presentation Attack Detection), para eludir los sistemas de autenticación. Obtener este logro valida la precisión y robustez de la solución biométrica y confirma su resistencia frente a amenazas cada vez más sofisticadas, impulsando la confIAnza en sectores donde la verificación de identidad es fundamental, como la banca, telecomunicaciones, fintech, salud y retail.

Además, esta acreditación representa una ventaja competitiva para las empresas del país en la prevención, detección y mitigación de ataques sofisticados. También contribuye a mejorar la experiencia de usuario sin fricción y a aumentar la seguridad en los procesos de identificación de identidad, facilitando a las compañías la verificación de sus clientes, asegurando que son quienes dicen ser.

A medida que los fraudes digitales evolucionan, las acreditaciones se consolidan como un requisito esencial para garantizar transacciones seguras y proteger la identidad de los usuarios.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?